¿Qué es un CRM?

Las nuevas tecnologías ofrecen soluciones muy potentes y sencillas para la gestión de empresa y la atención al cliente. Seguramente habrás oído hablar de los CRM pero no sepas exactamente de qué se trata. Te explicamos, de forma clara, qué es un CRM, qué es lo que hace exactamente y por qué puede resultar una solución ideal para tu empesa.

¿Qué significa CRM?

CRM responde a las siglas de Customer Relationship Management, lo que se traduce al español como gestión de relación con los clientes. Más allá del software para la gestión y mejora de esta relación, el CRM se define como el proceso para administrar y analizar la relación con los clientes. 

En lo que a software se refiere, las plataformas CRM de hoy en día están preparadas para la gestión diaria no solo de la relación con los clientes, sinó la gestión del marketing y la contabilidad de esas empresas. Nos centramos, en este caso, en el software para la administración o gestión de la relación con los clientes. Pero, ¿para qué sirve exactamente un CRM.

¿Para qué sirve un CRM?

A continuación analizamos las principales funciones de un CRM, todas ellas presentes en la plataforma CAS CRM.

En términos generales, un CRM cumple estas 4 funciones:

  • Centraliza el contacto y relación entre clientes y empresas.
  • Gestiona el área comercial, de marketing y atención al cliente.
  • Mejora la accesibilidad de la información para toda la empresa.
  • Permite un mejor conocimiento del cliente y, por lo tanto, mejora la relación con el mismo.

Entrando en profundidad, un CRM nos permite lo siguiente, sea cual sea el sector al que pertenece tu empresa:

Administra la información de clientes

Un CRM te permite gestionar, de forma visual y clara, toda la información de clientes, contactos, clientes potenciales y proveedores. El objetivo es poder mejorar la comunicación con el cliente, manteniendo un control total del registro del contacto, visualizando la información del cliente si tenemos que responder a una necesidad o segmentando grupos de clientes según sus características.

Simplificar tareas

Un CRM permite que se pueda trabajar de forma más eficiente en una única plataforma. Mediante la integración con otras aplicaciones o las funciones inteligentes (CAS CRM dispone de ellas), podemos automatizar y agilizar tareas repetitivas. Algunos ejemplos son: llevar un control de citas con clientes, realizar llamadas o elaborar informes y listas.

Cubrir las necesidades de la empresa.

Un buen CRM debe ser modular y escalable.

  • Modular: que cada usuario pueda configurar las vistas de la plataforma para que pueda obtener, de un vistazo, la información sobre clientes que necesita en cada momento. 
  • Escalable: se refiere a la capacidad de la plataforma de crecer a medida que lo hace tu empresa. Cada momento conlleva ciertas necesidades.

Captar leads

La plataforma CRM puede capturar la información de contacto de un posible cliente que entra a través de otras vías (leads comerciales, contactos web o redes sociales). De esta forma, cada nuevo lead quedará registrado en la plataforma. Posteriormente, podemos segmentar nuestros contactos para campañas de marketing, promociones y ofertas.

¿Por qué un CRM es útil para tu empresa?

Muchas empresas pasan por un proceso de digitalización pero pocas aprovechan las ventajas de las plataformas y software modernos. Un CRM es una herramienta crucial para mejorar la relación con el cliente, aumentar las ventas y, en definitiva, garantizar la competitividad de la empresa.

Con un CRM, se acabaron las notas en post-its, los enormes registros de clientes en papel o la gestión de proyectos en varias plataformas online. Las empresas deben eliminar procesos obsoletos que desencadenan en información confusa, una mala comunicación entre departamentos y pérdida de tiempo y recursos.

Está demostrado que las empresas con customer relationship management aumentan beneficios, mejoran la satisfacción del cliente y agilizan procesos que antes resultaban tediosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.